Ruta de Aprendizaje Integral

Un programa estructurado que te acompaña desde los conceptos básicos hasta las estrategias avanzadas de gestión presupuestaria, con metodología progresiva y evaluación continua.

Estudiantes trabajando en análisis financiero colaborativo

Metodología Práctica y Personalizada

Nuestro enfoque combina teoría financiera sólida con casos reales del mercado español. Cada módulo incluye ejercicios prácticos basados en situaciones que enfrentan familias y empresas en el contexto económico actual.

  • Casos de estudio adaptados al marco fiscal español y normativas vigentes
  • Simuladores financieros que replican escenarios reales de mercado
  • Seguimiento individualizado con feedback constructivo semanal
  • Herramientas digitales especializadas en análisis presupuestario

Estructura Modular Progresiva

1

Fundamentos del Control Presupuestario

Establecemos las bases conceptuales y metodológicas necesarias para comprender los mecanismos de control financiero personal y empresarial.

  • Análisis de flujos de efectivo y patrones de gasto
  • Identificación de variables críticas en el presupuesto
  • Herramientas básicas de seguimiento y control
  • Marco legal y fiscal aplicable
2

Estrategias de Optimización Avanzada

Profundizamos en técnicas especializadas para maximizar la eficiencia presupuestaria mediante análisis cuantitativo y modelado financiero.

  • Modelado de escenarios y análisis de sensibilidad
  • Técnicas de reducción de costes sin impacto operativo
  • Estrategias de diversificación presupuestaria
  • Indicadores de rendimiento y métricas clave
3

Implementación y Seguimiento Continuo

Aplicamos los conocimientos adquiridos en proyectos reales, desarrollando sistemas de monitoreo y ajuste continuo de presupuestos.

  • Diseño de sistemas de alerta temprana
  • Protocolos de ajuste y corrección presupuestaria
  • Reportes ejecutivos y comunicación de resultados
  • Plan de mejora continua personalizado

Sistema de Evaluación por Competencias

Evaluamos el progreso mediante múltiples metodologías que reflejan situaciones reales del ámbito financiero. Cada evaluación está diseñada para medir competencias específicas y proporcionar feedback actionable.

Análisis de Casos Prácticos

Resolución de situaciones financieras complejas basadas en empresas y familias reales, evaluando capacidad analítica y toma de decisiones.

Proyectos Colaborativos

Trabajo en equipos multidisciplinarios para desarrollar propuestas de optimización presupuestaria, fomentando habilidades de comunicación y liderazgo.

Simulaciones Financieras

Uso de software especializado para modelar diferentes escenarios económicos y evaluar la capacidad de adaptación a cambios del mercado.

Portfolio de Evidencias

Recopilación progresiva de trabajos y reflexiones que demuestren el desarrollo de competencias a lo largo del programa educativo.

Coordinación Académica

Retrato profesional del coordinador académico Evaristo Mendizábal
Evaristo Mendizábal
Coordinador Académico
  • Inicio de inscripciones Julio 2025
  • Comienzo del programa 15 Sept 2025
  • Evaluación intermedia Enero 2026
  • Proyecto final Mayo 2026